• Skip to content
  • Skip to primary sidebar

La mesa de Garnacha

Gastronomía. Lifestyle. Textos

  • INICIO
  • RECETAS
    • Dulce
      • Chocolate
      • Chía pudding
      • Tortitas
      • Avena
    • Salado
      • Quesos y patés
      • Sopas y cremas
      • Legumbres
      • Hamburguesas
    • Bebidas
      • Zumos
      • Batidos
      • Bebidas calientes
      • Dos saben mejor que una
    • ESTACIONES
      • Recetas de primavera
      • Recetas de verano
      • Recetas de otoño
      • Recetas de invierno
  • AVENTURAS
  • SOBRE MÍ
  • CONTACTO

Post escrito por Pepa Cartini 4 Comments

Tortitas Chlorella Banana

Sí, con esto del «nuevo» Blog estoy que tiro la casa por la ventana… Así que, además de varias recetas nuevas,  he incluido una revisión y mejora de mis Tortitas Chlorella Banana que publiqué allá por Abril de 2015.

Déjame que antes haga un par de apuntes sobre la Chlorella y por qué la utilizo.

La Chlorella es un alga con una basta concentrtación de clorofila que es altamente depurativa. Es por esto que su consumo está indicado para desintoxicar y limpiar el organismo. Por tanto, es de ayuda en dietas de adelgazamiento o procesos depurativos (dietas detox, periodos tras dejar de fumar, tras una enfermedad…) .

 

Tortitas chlorella banana

 

 

 

Además la Chlorella supone un aporte importante de proteina además de aportarnos fibra, sodio, vitamina B12 y hierro.

La podemos encontrar en herboristerías, tiendas online especializadas y en los apartados dietéticos de algunas grandes superficies. Su presentación suele ser en polvo (es la que yo uso), aunque también la podemos encontrar en pastillas o copos.

En polvo la podemos utilizar para hacer estas deliciosas tortitas, o también puedes añadirla a tus batidos y zumos (si usas otros ingredientes con un fuerte sabor como las frambuesas, el plátano, la canela o la ralladura de limón, no notaráss el sabor de la Chlorella) o tomarla siemplemente disuelta en agua o agua con limón.

 

Tortitas chlorella banana

 

Sí… ya está bien de rollos, ¿no?

¡Vamos con la receta! Te he vuelto a dejar el tema «Green eyes» de Coldplay en la banda sonora de mi cocina para que vayas preparando los siguientes ingredientes:

 

Tortitas Chlorella Banana
 
Garnacha:
Garnacha
Tipo de receta: Dulce
Tiempo de preparación: 30 mins
Tiempo de cocción: 30 mins
Tiempo total: 1 Hora
Guardar Imprimir
 
Esponjosas tortitas de chlorella y plátano con un toque de limón.
Ingredientes
  • SECOS
  • 200 g de harina de avena sin gluten (la obtenemos triturando los copos en la batidora)
  • 3 cucharas soperas de panela
  • 1 y ½ cuchara de postre de bicarbonato
  • 1 cuchara de postre colmada de chlorella en polvo
  • ⅓ cuchara de postre de vainilla
  • Una pizca de sal
  • HÚMEDOS
  • 1 Plátano
  • 2 vasos de leche de avena
  • 1 cuchara de postre colmada de ralladura de limón
  • 1 cuchara de postre de vinagre de manzana ( si es sin pasteurizar, mejor)
  • El zumo de ½ limón
Instrucciones
  1. Mezclamos todos los ingredientes secos en un bol y hacemos un huequito en el centro.
  2. Mezclamos todos los ingredientes húmedos en la batidora y los batimos bien.
  3. Añadimos la mezcla húmeda al bol en el huequito que hemos hecho y vamos mezclando con una cuchara de palo.
  4. Cuando esté todo bien mezclado, tapamos con un trapo de cocina y dejamos reposar durante al menos 30 minutos.
  5. Una vez transcurrido este tiempo, ponemos una sartén antiadhrente en el fuego, añadimos unas gotas de aceite de coco de primera prensión en frío y vamos añadiendo la cantidad de masa que deseemos según lo grandes que queramos que nos salgan las tortitas. (Yo añado más o menos dos cucharas soperas por tortita)
  6. Sabemos que podemos darles la vuelta cuando empiezan a aparecer pompitas en la superficie. En cuanto veamos que las podamos despegar de la sartén, es hora de darles la vuelta.
  7. Como topping a la hora de servirlas puedes echarle algún sirópe (ágave, arroz, arce...), fruta fresca o semillas.
3.4.3177

 

 

Tortitas chlorella banana

 

Tortitas chlorella banana

 

Pues esto es todo por hoy, espero que las disfrutes tanto como las disfrutamos nosotros.

Por cierto ¿¡Has visto qué platos tan monos?! Me tienen enamoradita perdida, y te aviso ya que a partir de ahora los verás en más de una receta jeje…Me los regaló mi amiga Gema para mi cumple y ¡los adoro! (Pero no más que a ella, si quieres saber un poco sobre esta linda persona, podéis leer sobre su capacidad e hacerme llorar de emoción pinchando aquí )

¡Nos leemos la semana que viene!

Firma de Garnacha

 

Tortitas chlorella banana

También te puede interesar:

Bocaditos de quinoa y plátano Nutella o nocilla vegana Bombones Rocher raw Tarta de tortitas de sarraceno al chocolate rellenas de mermelada de albaricoque raw

Filed Under: Dulces sin culpa Tagged With: chlorella, tortitas, tortitas veganas

« Cómo hacer mantequilla de coco
Bombones Rocher raw »

Reader Interactions

Comments

  1. Gemma says

    29/09/2015 at 08:12

    Hola, podrías ayudarme por favor?.. He hecho la receta pero no he conseguido hacer bien las tortitas.. Una vez en la paella no me suben nada, y no se me cuecen bien, a parte de que se me pegan jaja, en fin un desastre. No sé que es lo que hago mal, porque con esta ya van 3 recetas de pakenke y todas han ido a la basura!. Podrías describirme con detalle a partir de la paella por favor, temperatura.. También hay que decir, que con el historial que llevo de pakenkes miedo me daba que este terminara también en la basura, así que no he puesto toda la cantidad que dices, lo he rebajado pero claro «a ojo», así que es probable que las proporciones que dices no sean exactamente las que yo he puesto, pero en fin no creo que ese sea el problema.. Algunos ingredientes tampoco los he puesto como la clorella, la ralladura y la vainilla.. Creo que el problema es tema paella.. No pararé hasta conseguirlo pero necesito ayuda porfis…

    Responder
    • Josefina says

      29/09/2015 at 08:40

      Hola Gemma!
      Para empezar decirte que no te preocupes, que esto que me cuentas a mi también me pasaba al principio. Cómo bien dices, la temperatura tiene mucho que ver.
      Lo que siempre has de tener en cuenta a la hora de hacer tortitas, son los siguientes puntos:
      1. Reposo de la masa: Si la masa no ha reposado durante más o menos 30 minutos, es bastante probable que se te quemen por algunas partes. Esto sucede porque durante este tiempo la harina se infla, se rellena de la parte líquida de la masa y todo se convierte en una sustancia homogénea que se cocina a la vez y no por partes cómo si no dejas reposar la masa.
      2. La paella o sartén: Tiene que ser antiadherente o de muy buena calidad para que no se peguen o vayan quedando muchos restos de masa en ella.
      3. La temperatura: La paella /sartén tiene que estar muy caliente cuando empieces a hacer las tortitas, pero mientras las haces, estar a fuego medio-bajo. Si no lo haces así, se te quemarán por fuera y quedarán crudas por dentro.
      4. Utilizar unas gotas de aceite y «reponer» cada 3 tortitas más o menos.
      Cómo último punto (este no es imprescindible pero altamente recomendable), decirte que lo ideal es utilizar un aceite con un alto punto de humo. Esto quiere decir, un aceite que aguante bien las temperaturas sin quemarse. Una buena opción es el aceite de coco de primera extracción en frío: Aguanta bien las temperaturas y tarda en quemarse (en salir humo de la paella). Cuando los aceites se queman, cambia su estructura y se vuelven tóxicos.

      Espero haberte ayudado, estoy a tu disposición para cualquier duda que te surja.
      Ya me contarás tus progresos, esto es cómo todo, cada vez que las haces te saldrán mejor, ya verás.
      Un abrazo enorme!

      Responder
      • Gemma says

        29/09/2015 at 08:50

        Te agradezco mucho tus consejos. Como bien dices eso es lo que me sucede, que me quedan crudas por dentro.. Bien intentaré hacerme con el aceite de coco, y lo volveré a probar.. Ya te haré saber qué sucede esta vez. Gracias de nuevo!

        Responder
        • Josefina says

          29/09/2015 at 09:06

          Genial, ya me contarás :)!

          Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2021 · Contenidos por Josefina Maldonado Cartini | Política de cookies | Privacidad

En cumplimiento de la ley 34/2002 de la sociedad de la información, te recordamos que al navegar por este sitio estás aceptando el uso de cookies propias y ajenas Aceptar Más información
Política de Cookies