• Skip to content
  • Skip to primary sidebar

La mesa de Garnacha

Gastronomía. Lifestyle. Textos

  • INICIO
  • RECETAS
    • Dulce
      • Chocolate
      • Chía pudding
      • Tortitas
      • Avena
    • Salado
      • Quesos y patés
      • Sopas y cremas
      • Legumbres
      • Hamburguesas
    • Bebidas
      • Zumos
      • Batidos
      • Bebidas calientes
      • Dos saben mejor que una
    • ESTACIONES
      • Recetas de primavera
      • Recetas de verano
      • Recetas de otoño
      • Recetas de invierno
  • AVENTURAS
  • SOBRE MÍ
  • CONTACTO

Post escrito por Pepa Cartini 4 Comments

Raw vegan toffee

¿No sería maravilloso tener una opción sana del toffee, del dulce de leche, del caramelo…?

Pues no solo tenemos esa opción, si no que además es súper fácil de elaborar, atento al dato:

Ingredientes:

  • Dátiles
  • Agua / leche vegetal (para mi gusto la leche de coco es la que mejor le va)

Sí, sí, solo tenemos que dejar en remojo los dátiles y luego batirlos con la cantidad de agua / leche vegetal deseada, dependiendo de lo líquido o denso que queramos el caramelo. La opción del agua es más saludable, ya que dulce + grasa no nos ayuda precisamente a tener una digestión y por tanto asimilación de los nutrientes óptima, pero opino que tampoco hay que ser un talibán de las combinaciones de alimentos… Lo importante es lo que hagamos por norma, no la excepción.

 

Esta es una receta básica de la cocina crudivegana, no es invento mío, es de la cultura popular raw-vegan por así decirlo, puedes encontrar infinitud de versiones en diversos libros y Blogs de cocina vegana.

Es como si fuera la tortilla de patatas… Cada cual tiene su versión, no es de nadie, es de todos…

[yellow_box]Una cosa que si quiero recalcar, es que te fijess bien en los ingredientes cuando vayas a comprar dátiles: los ingredientes de los dátiles deben de ser dátiles.

Fin de la historia.

Nada de azúcar, ni aceite de girasol, conservantes…

Bien, llegados hasta este punto, te revelo mi versión:

  • 20 dátiles remojados de la noche anterior
  • 40 ml de agua (si tienes un día en el que estás más guarrindongo, sustituye el agua por leche de coco que lo vas a flipar)
  • Una pizca de sal no refinada (yo uso sal marina sin refinar)
  • Una pizca de vainilla natural en polvo
  • Dos gotas de zumo de limón recién exprimido

 

 

Ya sabes, todo a la batidora, bate que te bate hasta obtener una textura cremosa y ¡no te lo comas todo a cucharadas que pronto subiré la receta mejorada de mi chía pudding de compota de manzana! Es una de las primeras recetas que subí a Instagram , pero esta vez llevará este caramelo crudivegano tan sano y delicioso.

Los usos que le puedes dar a este raw vegan toffe son muchos: lo puedes utilizar cómo endulzante para prácticamente cualquier receta, además de añadirlo a tus gachas, chía puddings, over night oats…

¡Ya me contarás!

Espero que te haya gustado este básico y que te resulte útil. Y ya sabes…

¡Nos leemos la semana que viene!

La mesa de Garnacha

También te puede interesar:

Paté de chorizo raw Raw Sour cream o Crema agria crudivegana Socca paté de guisantes vegano, fácil y rápidoPaté de guisantes

Filed Under: Básicos

« Chia pudding de plátano, limón y vainilla con frambuesas
Ensalada de quinoa con salmón y eneldo »

Reader Interactions

Comments

  1. sari says

    21/08/2016 at 14:58

    Hola, felicidades por tu blog me superencanta!
    Una pregunta; cuanto tiempo se puede guardar el raw vegan toffe? se conserva en la nevera durante varias semanas?
    gracias!

    Responder
    • Garnacha says

      21/08/2016 at 16:36

      Hola Sarai! Muchas gracias! ?
      La verdad es que más de una semana o 10 días no lo guardaría, y siempre en bote de cristal.
      Si notas que se ha vuelto un poco ácido o haya cambiado su textura, significa que ha empezado a fermentar y será mejor desecharlo.
      Esto puede pasar por la cantidad de azúcar que tiene. Un saludo!

      Responder
  2. Lucía says

    19/11/2015 at 19:17

    Garnacha, acabo de descubrir tu blog, y va camino de convertirse en uno de mis favoritos. Me encanta la cocina, y tus recetas me parecen exquisitas de ricas, sanas y sencillas. Y tus comentarios, fotos… Destilan frescura, pasión y amor por lo que haces.
    Espero que pronto se vea cumplido tu sueño, aunque ya sabes, lo importante es disfrutar del camino.

    Un saludo

    Lucía

    Responder
    • Garnacha says

      19/11/2015 at 19:25

      Hola Lucía!

      Te doy la bienvenida a mi mesa ?, por favor, toma asiento!

      Muchas gracias por tus palabras, me alegro mucho de que te guste lo que hago!

      Qué gran verdad la de que lo importante es disfrutar del camino!

      Te mando un cariñoso abrazo!

      Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2021 · Contenidos por Josefina Maldonado Cartini | Política de cookies | Privacidad

En cumplimiento de la ley 34/2002 de la sociedad de la información, te recordamos que al navegar por este sitio estás aceptando el uso de cookies propias y ajenas Aceptar Más información
Política de Cookies