Qué…¿Cómo te has quedado con este nombre?
¡Pues el sabor es más alucinante todavía!
Esta tarta es cómo mi hijo. Es, sin duda alguna, mi receta preferida del blog.
Con esta tarta cumpliré 30 años, no me quiero poner filosófica, pero cumplir una edad cómo esta se merecía una gran tarta.
Mi idea era subirla dentro de dos semanas, pero he pensado que es una pena subir esta maravillosa tarta cuando ya apenas queden higos para que podáis hacerla.
Mientras pensaba esto, me llegó un mail de una lectora que me comentaba algunas cosas, al final salió que el día 14 era su cumpleaños ( ¡¡Felicidades Elsa!!) y finalmente se despidió diciendo que tenía muchas ganas de esta la tarta.
Así que lo vi claro:
¡A publicar esta delicia ya!

La Cheese cake de higos a la miel con albahaca se fraguó en mi mente, literalmente, de la noche a la mañana. Me acosté con unos sabores y aromas en la mente, la idea estaba ahí…higos, miel…albahaca, una tarta blanca…y cuando desperté por la mañana la escribí en un trozo de papel cómo si de una canción se tratase.
Tras un par de pruebas, nació esta delicia al son de «Backgammon» de mi amor platónico, el gran crack Ara Malikian. La puedes escuchar en la banda sonora de mi cocina. Y si alguna vez tienes la oportunidad de verlo en concierto, solo puedo decirte que no os arrepentirás.

¿Preparado para subir al cielo?
INGREDIENTES:
[three_columns_one]PARA LA BASE:
– 100 g de almendras (pueden ser sin pelar)
– 100 g de dátiles
– 1 cuchara sopera de panela
– 1 cuchara de postre de zumo de limón
– 1 cuchara sopera de aceite de coco virgen extra
– Una pizca de vainilla
– Una pizca de sal[/three_columns_one]
[three_columns_one]PARA EL RELLENO:
– 120 g de anacardos remojadas de la noche anterior
– 100 g de almendras marconas peladas remojadas de la noche anterior
– 5 higos grandotes
– 4 cucharas sopera de miel / sirópe de ágave (según si sois veganos o no).
– 4 cucharas soperas de aceite de coco virgen extra
-3 cucharas soperas de levadura nutricional
– 200 ml de leche vegetal sin azúcar (yo hoy utilicé de avena)
– 1/2 cuchara de postre de vainilla en polvo
– 1 y cuchara sopera de zumo de limón
– 1 cuchara de postre de vinagre de manzana
– Una pizca de sal (Justo lo que quepa entre dos dedos, utilizamos la sal cómo potenciador de sabor, no para que tenga sabor salado)
– Una pizca de canela (Justo lo que quepa entre dos dedos, la tarta no tiene que saber a canela)[/three_columns_one]
[three_columns_one_last]PARA EL TOPPING O DECORACIÓN:
Los imprescindibles son:
- 4 o 5 higos más que pelaremos (si no son ecológicos) y cortaremos en láminas para depositarlas sobre la tarta
- Unas 10 hojas de albahaca
- Un puñado de pistachos
A partir de aquí, ya es cuestión de gustos, imaginación o lo que tengas por casa.
Además de los higos y la albahaca y pistachos, he utilizado un poco de polen de abeja, pero como te digo, ya es cuestión de gustos[/three_columns_one_last]
[divider]

PROCEDIMIENTO:
1) En la batidora /procesador, batimos los ingredientes de la base hasta que esté todo bien picadito. Esta masa la vamos a presionar sobre el molde de forma homogénea. Reservamos en el congelador.
2) Batimos en la batidora /procesador los anacardos con el aceite, la leche y el zumo de limón. Cuando comience a tener una textura suave, vamos añadiendo las almendras peladas. Batimos hasta tener una mezcla lo más suave y cremosa posible. Hay que tener un poco de paciencia, pero se consigue. Añadimos la miel y la sal. Vertemos la mezcla en un bol.


4) Troceamos los higos cómo en la foto y los mezclamos delicadamente con una paleta o cuchara con el relleno. Vertimos la mezcla sobre el molde y reservamos entre 2 y 3 horas en el congelador. Tiene que estar bien firme, no congelada, pero prieta.
¡La tarta está lista para desmoldar!
La decoramos con los higos, los pistachos y la albahaca y…
¡A disfrutar!
Si sobra algo, te recomiendo cortarla en trozos y guardarla en el congelador en un tupper, así podrás sacar los trozos que vayáis a consumir (siempre unos 10 o 15 minutos antes) de forma más cómoda, y el resto de la tarta se mantiene en perfectas condiciones.

Bueno…pues ya he parido …
Espero que la disfrutes tanto cómo la hemos disfrutado por aquí.
¡Nos vemos la semana que viene!
Que pinta tiene esta tarta!!!! He encontrado higos pero el postre de limón, a q te refieres? Me encantan tus recetas!!!
¡Hola Lorena!
Muchas gracias :). Me refiero a una cuchara pequeña, no de las soperas, que son las grandes.
Espero haberte ayudado,
¡Un abrazo!
El molde de cuánto es???
Vale que esté delicioso, pero 80 cm me parece exagerado ?
Gracias!!! Y enhorabuena por tu página! Es una pasada ?
Madre del amor hermoso, en qué estaba yo pensando, en la tarta para una boda?! jajaja, el molde es de 23 cm, lo cambio enseguida. Gracais y sorry! Un abrazote!
Muchas gracias guapa! Claro que si, cuando la haga te etiquetare en IG, ;). Y gracias también por la respuesta, tengo que comprar aceite de coco!! un besazo y disfruta tu también el finde. Muakk
Impresionante tu tarta, me faltan dos ingredientes (uno de ellos es el aceite de coco, no se si será imprescindible), apenas los tenga alla voy, aunque no se si me saldrá con esa pintaza!!ummm. Por cierto a mi también me encanta Ara Malikian y este viernes voy a volver a verlo! (Actua en Requena, Valencia) Besazos y muchísimas gracias por la receta.Muakk
Hola Beatriz!
No me digas que vas a ver a Ara Malikian!! Te íba a decir «que lo disfrutes», pero se que es imposible no disfrutar un concierto suyo, es un mago! Me alegro mucho por tí!!
Te comento: El aceite de coco es imprescindible por que ayuda a compactar la tarta y que no se deshaga. Es un aceite de sabor suave que conjuga muy bien con sabores dulces cómo el de los higos, la vainilla, la miel…Además, dentro de los aceites, es una grasa muy saludable. (Es mi segundo preferido tras el aceite de oliva virgen extra)
Seguro que te sale una tarta preciosa y súper rica, me encantaría verla si la haces y saber que te ha parecido.
Muchas gracias por tu comentario y ¡pásalo genial el viernes!
Un abrazo enorme! ?
Hola preciosa, ya tengo todos los ingredientes para experimentar, besazo ?
Hola!!! Se ve increíble tu tarta. Que creación tan maravillosa!!!
Soy de México, te sigo por instagram y así llegué aquí.
Feliz cumpleaños ? por adelantado!!!
Una pregunta: qué es la panela?
Gracias por compartir tus recetas.
Hola Gabi!! Muchas gracias!!
La panela es el azúcar de caña sin refinar. Es de color marrón y tiene un aroma y un sabor que recuerda al caramelo.
La panela, además de tener un sabor inconfundible y lleno de matices, nos aporta un montón de vitaminas y minerales, micronutrientes que en el azúcar refinado desaparecen por completo por el procesesado al que se somete este producto.
La panela, además de un sabor dulce y agradable y energía en forma de azúcar, nos aporta calcio, magnesio, zinc, potasio cobre hierro y vitaminas A y del grupo B.
Esto quiere decir que no estamos consumiendo calorías vacías cómo pasa con el azúcar refinado: la panela nos aporta calorías llenas de nutrientes.
Respecto al procesado, la panela sería el azúcar de caña puro, después le sigue el azúcar mascabado (un poco procesado), el azúcar moreno (bastante procesado) y por último tenemos el azúcar blanco que es un producto totalmente refinado.
Espero que te haya resultado útil mi respuesta, gracias de nuevo,
Cualquier cosa, no dudes en preguntarme o comentar.
¡Un abrazote! Y ¡Espero que te guste!
Muchas gracias, muy clara tu explicación ?
Que riquisimo todo esto! intentaré sustituir los anacardos… No puedo comerlos 🙁 … pero esta receta la hago si porque si! Madre mía, y es que se nota MUCHISIMO todo el amor que le pusiste madre mía… Que ricoooooooooo por Dioooooooooooooooooooooo … ¿te dije que mi cumple es mañana? jajaja.. un besote y mucha salud para ti.
Muchas gracias Paola!
Podrías intentar sustituir los anacardos por almendras alargadas, que tienen menos sabor que las marcona. Si se te ocurre otra opción ¡soy todo oídos!
Jajajjaja pues nada, mañana que te felicitaré! Un besazo bonita y mucha salud para tí tb!
Almendras tampoco puedo ¡JAJAJA! Ay Diooosss… Ya veremos que inventamos, y por supuesto te lo digo. No, no, solo felicitaciones no, yo quiero TARTA!… Jajaja… Por cierto ¿Qué haces despierta a estas altas horas de la night?
Aiiii bueno, ya encontraremos algo, seguro!
Es este calor y esta humedad malagueña…no se puede dormir, lo único q se puede hacer…son tartas! ?
Ay DIOS MIO DE MI VIDA! tartas! te entiendo, te entiendo, por Sevilla igual!… que Dios nos agarre confesados ¡jaja!
Enhorabuena mamitartera, vaya pintada y sobre todo cuanto amor transmites en esta receta… Desde luego esos 30 lo vas a celebrar como Dios manda… Y yo que estaré en alma contigo… No lo dudes.. Tú dices que esta tarta es como tu hijo… Y yo te digo que todo lo que haces desprende corazón y alma… te admiro guapo… Muchísimo… te quiero
Pero qué bonita que eres Eva!! Muchas gracias, sabes q yo tb te quiero guapa!
Que pasada! Tengo que conseguir anacardos ya!!!! Esto cae seguro 😉
? gracias linda! Es una receta muy especial para mí , espero que te guste!
Un abrazo!