• Skip to content
  • Skip to primary sidebar

La mesa de Garnacha

Gastronomía. Lifestyle. Textos

  • INICIO
  • RECETAS
    • Dulce
      • Chocolate
      • Chía pudding
      • Tortitas
      • Avena
    • Salado
      • Quesos y patés
      • Sopas y cremas
      • Legumbres
      • Hamburguesas
    • Bebidas
      • Zumos
      • Batidos
      • Bebidas calientes
      • Dos saben mejor que una
    • ESTACIONES
      • Recetas de primavera
      • Recetas de verano
      • Recetas de otoño
      • Recetas de invierno
  • AVENTURAS
  • SOBRE MÍ
  • CONTACTO

Post escrito por Pepa Cartini 2 Comments

Polos veganos de banana chai latte

¿Te acuerdas del delicioso batido banana chai latte? ¡Pues hoy te lo traigo en versión polos! Solo 3 ingredientes que se baten y meten en los moldes. ¡y listo!

La verdad es que se pueden hacer polos de cualquier batido, aunque depende de como los hagamos quedarán más o menos cremosos.

La clave está en la cantidad de grasa que le añadimos. Pueden ser en forma de crema de frutos secos, leche de coco, aceite de coco o tirar de plátano congelado, que de por si cuando se bate adquiere una textura espectacular.

Para hacerlos, yo utilizo estos moldes de silicona que se desmoldan y limpian muy fácilmente.

Como ya te comentaba en año pasado, del helado de plátano se pueden sacar múltiples versiones añadiendo diferentes frutas, superalimentos o especias, así como ralladura de limón o trozos de frutas enteras.

 

banana chai latte

Batido banana chai latte

REFLEXIONES DOMINGUERAS MIENTRAS ME COMO UN POLO DE BANANA CHAI LATTE

Últimamente ando leyendo más libros de lo habitual y es que estoy sumergida con mucha ilusión en el que será mi próximo proyecto empresarial. Pronto os lo contaré todo, estoy muy entusiasmada.

Uno de los libros sobre emprendimiento que estaba leyendo decía que a veces deseamos que nos pasen cosas para las que aún no estamos preparados, para los que aún no somos la persona indicada.

Se trata de convertirnos en la persona a la que le pasan ese tipo de cosas que deseamos, en esa persona capaz de hacer lo que aún no sabemos hacer.

La importancia de no dormirse en los laureles

Yo soy muy fan de la formación contínua.
Creo que la formación nos acerca más a nuestras metas. Que no sepamos hacer algo hoy, no quiere decir que no lo vayamos a saber hacer mañana.

Con cada acción que realizamos, estamos más cerca de nuestra meta. Me fascina poder convertirme en la persona capaz de hacer todo lo que me gustaría hacer. Estoy convencida de que con actitud positiva, mucho trabajo y algo de suerte se pueden alcanzar los sueños.

Con suerte me refiero a todas esas circunstancias que no podemos controlar, que no dependen de nosotros. En parte, la suerte en el terreno laboral también se cultiva, ya que suele llegarle a la gente que más se mueve. Evidentemente esto no es así siempre, pero tenemos más papeletas para conseguir nuestras metas si nos movemos que si estamos viendo la televisión mientras nos quejamos de lo mal que está todo.

 

 

 

Polos veganos de banana chai latte

 

Es por esto que te he dejado en la banda sonora de mi cocina una canción que acabo de descubrir y que viene como anillo al dedo para toda la chapa que te acabo de soltar. Se llama «Timing» y trata sobre el hecho de que, sea lo que sea que queramos hacer, el momento es ahora. El éxito viene determinado por la acción. Hacer algo siempre es mejor que no hacer nada.

Ea, ya está bien de filosofía, vamos con el helado:

Polos de banana chai latte
 
Garnacha:
Autor
Tipo de receta: Helado
Cocina: Vegana sin gluten
Comensales: 4 personas
Tiempo de preparación: 5 mins
Tiempo de cocción:
Tiempo total: 5 mins
Guardar Imprimir
 
Polos de plátano y té chai.
Ingredientes
  • 4 plátanos congeldos cortados en rodajas
  • 120 ml de leche vegetal (yo usé almendra)
  • 1 cucharita de té chai /una bolsa de té chai
  • Opcionalmente se puede añadir un poco de canela en polvo, vainilla en polvo o cacao puro.
Instrucciones
  1. Calentamos la leche vegetal y hacemos el té chai.
  2. Batimos los plátanos con el té hecho en la leche hasta obtener una textura bien cremosa.
  3. Metemos la mezcla en los moldes y congelamos durante al menos 2 horas
3.5.3208

 

Con esta cantidad, salen 4 polos. Opcionalmente puedes rociarlos con chocolate como ves en la foto, o también puedes añadir a los ingredientes una cuchara sopera de cacao para hacer helados tipo «choco-banana-chai latte».

Para conseguir un resultado escandalosamente cremoso he utilizado mi batidora Optimum G2.1. Si estás pensando en hacerte con una batidora profesional, no puedo más que recomendarte la que yo utilizo.

La cobertura de chocolate es también muy fácil de hacer: basta con  mezclar una cuchara sopera de aceite de coco líquido con una cuchara pequeña de cacao puro y unas gotitas de sirope de agave o una pizca de estevia. Para esta receta también le he añadido un poco de canela.

Una vez que los polos estén listos, báñalos en la salsa de chocolate con ayuda de una cuchara y listo 🙂

Espero que te haya gustado esta idea, y recuerda…

Las recetas están para cambiarlas

¡Nos leemos la semana que viene!

Firma de Garnacha

También te puede interesar:

Bocaditos de quinoa y plátano Tarta de gachas al limón The Wild chocolate overnight oats Helado de leche dorada

Filed Under: Dulces sin culpa Tagged With: Chocolate, helado vegano, plátano, polos sin gluten, polos veganos, recetas veganas, reflexiones domingueras, sin gluten

« Crema fría de garbanzos
Mis tiendas de alimentación preferidas »

Reader Interactions

Comments

  1. Magda says

    10/08/2017 at 12:46

    Hace poco que he descubierto tu pagina y me encanta. Una pregunta la leche vegetal ya la compras hecha o haces tu misma la leche vegetal. Seria interesante un apartado en que nos comentaras productos que encuentras interesantes para comprar, vamos que tampoco se si ya existe ese apartado ya te digo que hace poco que he descubierto la pagina. Saludos.

    Responder
    • Pepa Cartini says

      31/12/2017 at 06:34

      ¡Hola Magda!
      Gracias por tu comentario. Sí que existee se apartado, te lo dejo aquí por si quieres echarle un vistazo: http://lamesadegarnacha.com/mi-despensa/
      Espero que te sea de ayuda,
      ¡Un abrazo!

      Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2021 · Contenidos por Josefina Maldonado Cartini | Política de cookies | Privacidad

En cumplimiento de la ley 34/2002 de la sociedad de la información, te recordamos que al navegar por este sitio estás aceptando el uso de cookies propias y ajenas Aceptar Más información
Política de Cookies