Que no. Que no se me ha olvidado la pizza, bueno, la no- pizza, es solo que entre el sorteo y tal, se me ha echado el tiempo encima, y yo que, como buena Garnacha, estoy en la parra… en fin…
Así que aquí estamos mi no- pizza y yo para hacerte pasar un rato bien sabroso.
Pero… ¿Por qué no- pizza?
Pues es porque parece una pizza, sabe a pizza, peeero:
- No se hace en el horno: se hace en la sarten.
- El sabor de la masa en si ya lleva tomate y hierbas aromáticas integradas.
- No lleva queso (es vegana).
Al ritmo de esta divertida canción de Fred Buscaglione que te he dejado en la banda sonora de mi cocina, os animo a preparar los siguientes ingredientes:

- 5 cucharas soperas de trigo sarraceno
- 20 tomates secos
- 120 ml de agua del remojo de los tomates
- 1 cuchara sopera de semillas de lino
- 2 cucharas soperas de levadura nutricional
- ½ cuchara de postre de tomillo
- ½ cuchara de postre de orégano
- ½ cuchara de postre de romero
- ½ cuchara de postre de ajo en polvo
- ½ cuchara de postre de cebolla en polvo
- Sal y pimienta al gusto
- Un poco de AOVE para echar en la sartén
- Deja en remojo el trigo sarraceno cubriéndolo bien con agua durante al menos 4 horas, también puedes dejarlo toda la noche.
- En otro bol, deja en remojo los tomates secos.
- Enjuaga bien el trigo sarraceno, añade 120 ml de agua de remojo de los tomates y el resto de los ingredientes y bate con la batidora de brazo.
- Prueba y ajusta de sal u otro condimento si fuera necesario.
- Deja reposar 15 minutos.
- En una sartén antiadherente, añade unas gotas de AOVE y echa una cucharada de masa para hacer mini pizzas o varias cucharadas para hacer una pizza grande.
- Utiliza el borde de una espátula para extender la masa delicadamente y espera un par de minutos o 3 a fuego medio hasta que se le pueda dar la vuelta fácilmente.
- Una vez le hayas dado la vuelta, espera de nuevo unos 3 minutos y dale forma presionándola contra la sartén y dando forma a los bordes. Solo hay que tener un poco de paciencia, merece la pena.
La masa debe quedar como si fuera un paté. La clave está en darle forma más o menos cuando se echa la masa en la sartén, y terminar de dársela una vez se les haya dado la vuelta.
La pizza o mini pizzas así tal cual ya están de escándalo, pero con un aguacate maduro extendido, sal y pimienta ya… terminamos de hacer la gracia.
Puedes echarle lo que más te apetezca. En las fotos verás que un día la hice con aguacate, hojas de espinaca y champiñones, y otro día con aguacate y brotes de alfalfa. Dále a la imaginación y ¡encuentra tu combinación preferida! ¡(Y cuéntamela para que también la pruebe!)
Porque ya sabes…
Las recetas están para cambiarlas.
¡Nos leemos las semana que viene!
Pues yo la he hecho y muy buena de sabor, pero no he logrado que me quede entera, no se si serán mis sartenes o que no tengo mano
¡Hola Raquel!
La masa de esta receta es un poco delicada, pero verás que si la haces un par de veces más le pillas el truqiullo.
Me alegro de que te haya gustado 🙂
un abrazo!
La haré, tiene una pinta excepcional; soy hipertiroidea cambiare el tomate por alguna crucífera, gracias por la idea ?
Genial Julia :)!
Ya emcontarás qué tal 🙂
Una receta increíble, yo porque no suelo tener trigo sarraceno… pero si no, ya la veo con queso feta y AVOE.
Sigue así, me encanta lo que cuentas y como lo cuentas.
Un abrazo.
Raquel
Tengo un paquete de tomates deshidratados muerto de risa! Que excusa más buena para probarlo! Que pintaza <3 Muchas gracias por la receta preciosa 🙂
Pues se van a morir de gusto si pasan a formar parte de esta receta!?
Muchas gracias preciosa, ya me contarás qué te parece si la pruebas!
Un besazo solete!❤
hola, puedo usar Harina de trigo sarraceno? nombras como ingrediente trigo sarraceno que hay que dejar en remojo, supongo que refieres a trigo sarraceno en grano? puedes decirme que cantidad debo echarle de harina sarraceno en sustitución del trigo sarraceno en grano. gracias
Hola Olga!
Si, me refiero a los granos de trigo sarraceno. La verdad es que no te recomiendo hacerlo con harina, la textura de los granos remojados es mucho más cremosa y viscosa, lo que ayuda a la hora de que cuaje bien en la sartén. ?