• Skip to content
  • Skip to primary sidebar

La mesa de Garnacha

Gastronomía. Lifestyle. Textos

  • INICIO
  • RECETAS
    • Dulce
      • Chocolate
      • Chía pudding
      • Tortitas
      • Avena
    • Salado
      • Quesos y patés
      • Sopas y cremas
      • Legumbres
      • Hamburguesas
    • Bebidas
      • Zumos
      • Batidos
      • Bebidas calientes
      • Dos saben mejor que una
    • ESTACIONES
      • Recetas de primavera
      • Recetas de verano
      • Recetas de otoño
      • Recetas de invierno
  • AVENTURAS
  • SOBRE MÍ
  • CONTACTO

Post escrito por Pepa Cartini Leave a Comment

Navidad sin desperdicios


¿Qué te parece si le hacemos un regalo al planeta y a nuestro bolsillo y hacemos una navidad sin desperdicios?

Para que podamos tener éxito con esta iniciativa, solo tenemos que llevar a cabo 3 sencillos pasos:

  1. Hacer una correcta planificación del menú.
  2. Aprovechar al máximo mientras cocinamos lo que podrían ser desperdicios.
  3. Reutiliza los restos para hacer nuevos deliciosos platos.

    ¡No te pierdas los  consejos de Mama Bio para esto!

Para hacer una correcta planificación del menú , tendremos en cuenta:

  1. Para cuántas personas vamos a cocinar.
  2. Qué comen nuestros invitados: no vamos a hacer un cochinillo al horno si nuestros comensales son vegetarianos.
  3. Cuánto comen nuestros invitados: no es lo mismo cocinar para 10 adultos, que para 6 adultoa y 4 niños.

Mientras estamos cocinando también es importante que pensemos en generar los mínimos desperdicios posibles:

  1. Cabezas de gambas, raspas de pescado, y hojas de verduras nos pueden servir para hacer un caldo que podremos congelar por porciones.
  2. Con la piel de las patatas se pueden hacer unos deliciosos chips. Los podemos hacer tanto al horno como fritos.

 

 

 

piel de patatas

Aliña las pieles de patata con sal, pimienta, vinagre de manzana, ajo en polvo, cebolla en polvo y pimentón y deja reposar unos minutos. Hornea o fríe. El resultado serán unos crujientes y deliciosos chips.

 

Por ultimo, queda aprovechar los restos del menú que hemos cocinado, para ello, te doy algunas ideas:

  1. Con las verduras y salsas podemos hacer cremas, patés   o hamburguesas vegetales.
  2. Con los restos de carnes y pescados podemos hacer croquetas  o hamburguesas.
  3. Con los restos de mantecaos y galletas podemos hacer tortitas o bizcochos: solo tenemos que triturarlos hasta obtener una textura harinosa y añadirla a nuestra masa de tortitas. En el caso de los mantecaos y polvorones, los podemos utilizar directamente como sustitutos de la harina.

 

crema de alubias

Puedes hacer diferentes cremas con los restos del menú. Añade algunas especias como comino para definir mejor el sabor.

Aquí te dejo otra idea para aprovechar las sobras…
no al cubo

Si te sobra un poco de salsa o crema, puedes hacer un arroz y añadírsela al final para hacer un arroz cremoso.

Como ves, son sencillos pasos e ideas que podemos llevar a cabo sin apenas esfuerzo y que van a hacer que ahorremos y no desperdiciemos sin sentido.

Espero que te resulte útil  este articulo y que disfrutes de unas fiestas cálidas, humanas y sostenibles.

¡Nos leemos la semana que viene!

Firma de Garnacha

 

También te puede interesar:

Detox post navideño Diferentes alimentos: Dos saben mejor que unaLo mejor del 2015 Qué es el reishi + 3 recetas III Concurso de Fotografía Gastronómica de Málaga se come

Filed Under: Artículos Tagged With: navidad

« Galletas navideñas de chocolate y naranja
Hamburguesas de mijo »

Reader Interactions

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2021 · Contenidos por Josefina Maldonado Cartini | Política de cookies | Privacidad

En cumplimiento de la ley 34/2002 de la sociedad de la información, te recordamos que al navegar por este sitio estás aceptando el uso de cookies propias y ajenas Aceptar Más información
Política de Cookies