• Skip to content
  • Skip to primary sidebar

La mesa de Garnacha

Gastronomía. Lifestyle. Textos

  • INICIO
  • RECETAS
    • Dulce
      • Chocolate
      • Chía pudding
      • Tortitas
      • Avena
    • Salado
      • Quesos y patés
      • Sopas y cremas
      • Legumbres
      • Hamburguesas
    • Bebidas
      • Zumos
      • Batidos
      • Bebidas calientes
      • Dos saben mejor que una
    • ESTACIONES
      • Recetas de primavera
      • Recetas de verano
      • Recetas de otoño
      • Recetas de invierno
  • AVENTURAS
  • SOBRE MÍ
  • CONTACTO

Post escrito por Pepa Cartini 7 Comments

Natillas veganas de chocolate

Tengo que admitir que esta es una de las recetas (por no decir la que más) con las que más he dudado si saldría o no cuando se me ocurrió, pero encontrando las proporciones justas de cada ingrediente es una verdadera maravilla.

Estas natillas veganas de chocolate no solamente son atractivas desde el punto de vista organoléptico (están riquísimas y tienen una textura extremadamente cremosa), sino que también lo son nutricionalmente:

natillas veganas de chocolate

NATILLAS VEGANAS DE CHOCOLATE: PROPIEDADES DE LAS ALUBIAS BLANCAS

La alubia es una de las legumbres más completas. Tiene mucho más hierro que las lentejas (¿has visto lo que hace el marketing? Si te preguntan por una legumbre con mucho hierro ¿quién no se acuerda de las lentejas? Es lo mismo que con las naranjas y la vitamina C :el  kiwi o el brócoli tienen mucha más…en fín…)

Además de hierro, las alubias blancas nos aportan fibra, potasio, fósforo y magnesio.  Otro de los aspectos positivos de la alubia blanca es que es baja en grasa, pero es muy saciante, por lo que con poca cantidad nos sentiremos llenos pronto.

¿No es este el sueño  de todo adicto al chocolate: Un postre del que nos resulte difícil comer mucha cantidad?

 

 

image

 Pues dejen de buscar señores, aquí lo tenemos: Unas natillas de chocolate veganas, sanas y que llenan tanto que es difícil comerse más de una. La verdad es que esto es muy común a los postres sanos con ingredientes naturales y no refinados. ¿Os acordáis de la Nocilla crudivegana o los alfajores crudiveganos ? ¡Una locura de ricos y súper saciantes!

Bueno, ya está bien de rollo, vamos con la receta que es a lo que hemos venido:
Natillas veganas de chocolate

En la banda sonora de mi cocina encontrarás el tema «Kiss me again» de The Drumms.
Con este buen rollo que nos da la canción, vamos a preparar los siguientes ingredientes:
Natillas veganas de chocolate
 
Garnacha:
Garnacha
Tipo de receta: Dulces
Cocina: Vegano
Comensales: 4 personas
Tiempo de preparación: 5 mins
Tiempo de cocción:
Tiempo total: 5 mins
Guardar Imprimir
 
Unas natillas de chocolate que te van a sorprender tanto por su sabor, como por sus componentes nutricionales.
Ingredientes
  • 400 gramos de alubias blancas cocidas (si las compráis ya cocidas, que sean ecológicas o que por lo menos no contengan ingredientes que no sepamos pronunciar)
  • 5 cucharas soperas de cacao puro crudo en polvo
  • 4 cucharas soperas de azúcar de coco (lo podéis sustituir por panela, xilitol, estevia..., pero que no sea líquido tipo sirope, si no cambia la textura de las natillas)
  • 300 ml de leche de coco / avellana
  • 2 cucharaitas de aceite de coco (si usas leche de coco de Dr. Goerk, no hace falta que le eches aceite)
  • ⅓ cuchara de postre de vainilla en polvo
  • Una pizca de sal no refinada (usamos la sal cómo potenciador del sabor, así que solo usaremos una pizca)
Instrucciones
  1. Sí, todo a la batidora, pero antes: ¡Lava bien las alubias si son de bote! Hay que lavarlas durante tanto tiempo hasta que ya no estén pegajosas y el agua que salga del colador esté limpia, sin espuma.
3.5.3208

 

Bate hasta obtener una textura totalmente cremosa y uniforme. A lo mejor tienes que parar de vez en cuando y remover un poco. Sigue batiendo…el resultado te sorprenderá…

Te lo jalarías todo ahora mismo  ¡y lo sabes!

Bien, ahora viene el pequeño «inconveniente» de la receta: un consejo que te doy y el cual, según me habéis contado más de uno , nunca seguís… y yo lo entiendo …pero te animo a que pruebes a hacer lo siguiente, aunque solo sea una vez:

Guarda las natillas en un tarro en el frigorífico durante una noche…¡De verdad que merece la pena!

 

Natillas veganas de chocolate

 

Bueno, espero que disfrutes a lo grande de estas natillas, ¡y reta a la gente, a ver si alguien adivina de qué están hechas, te vas a reír un montón!

 

[blue_box]Edito para contarte que mi amiga Katy de Recetas fit by Katy ha hecho una versión de estas natillas de chocolate que tiene una pinta estupenda, puedes ver su receta pinchando aquí. Verás que tiene un montón de recetas súper deliciosas…Katy es la boss de los dulces fit ¡No dejéis de seguirla![/blue_box]

 

Natillas veganas de chocolate

También te puede interesar:

Alfajores raw Blanco y negroBlanco y negro Nutella o nocilla vegana Tarta Sacher raw

Filed Under: Desayunos Tagged With: alubias, Chocolate, legumbres, natillas, natillas veganas de chocolate

« Tiramisú Raw
Batido de té matcha a la hierbabuena »

Reader Interactions

Comments

  1. Inma Carreño says

    17/02/2017 at 13:38

    Guau!!!
    Realmente sorprendente esta receta.
    Se le prepararé a mi peque en breve, no ha vuelto a tomar nada que lleve leche de vaca. Y no porque su madre, que soy yo no la tome.
    Lo decidió ella solita, un día que fuimos a una granja lechera.
    Qué cosas, verdad?
    Un besote grande hermosa,

    Responder
    • Garnacha says

      23/02/2017 at 07:38

      Hola bonita!
      Qué alegría verte por aquí!

      Esta receta sorprende mucho, ya me contarás qué tal 🙂

      A mi de pequeña me pasó algo parecido: no soportaba la leche, me alegré el día que mi madre me dejó no volver a tomarla. Hoy por hoy sí tomo queso de vez en cuando, pero me gusta más el de cabra, sobre todo el de aquí de Málaga.

      Un besazo bonita!

      Responder
  2. Alicia says

    09/01/2017 at 20:27

    Hola. Y si uso menos cantidad de leche podría cambiar el azúcar por dátiles remojados y triturados? Supongo que así la textura quedará similar, que opinas? Tiene una pinta estupenda pero no me gusta usar endulzantes (solo fruta) gracias

    Responder
    • Garnacha says

      09/01/2017 at 20:29

      Of course, Alicia! Seguro que queda fenomenal! ?

      Responder
      • Alicia says

        10/01/2017 at 15:19

        Gracias. Probaré a ver que tal

        Responder
  3. Florencia says

    24/09/2015 at 10:41

    Hola! Gracias por compartir esta receta increíble. Es posible hacerla con las alubias crudas remojadas toda la noche? Gracias un beso

    Responder
    • Josefina says

      24/09/2015 at 11:18

      Hola Florencia! Me alegro de que te resulte interesante esta receta! Te comento: Si la haces con alubias crudas, no vas a obtener la cremosidad propia de las natillas. Si quieres hacer unas natillas crudas, puedes hacerlas batiendo plátano o aguacate (o ambos juntos) con un poco de cacao puro crudo en polvo, un poco de leche vegetal y unos dátiles o tu edulcorante favoritio (panela, xilitol,…).
      Si es cierto que esta opción es más grasa, las natillas hechas con alubias son menos grasas y son una mejor opción para después de comer que unas natillas a base de frutas (que serán geniales para desayunar o merendar).
      Si quieres, cuéntame por qué opción te decides, cualquier otra duda no dudes en consultármela.
      Gracias, un beso!

      Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2021 · Contenidos por Josefina Maldonado Cartini | Política de cookies | Privacidad

En cumplimiento de la ley 34/2002 de la sociedad de la información, te recordamos que al navegar por este sitio estás aceptando el uso de cookies propias y ajenas Aceptar Más información
Política de Cookies