• Skip to content
  • Skip to primary sidebar

La mesa de Garnacha

Gastronomía. Lifestyle. Textos

  • INICIO
  • RECETAS
    • Dulce
      • Chocolate
      • Chía pudding
      • Tortitas
      • Avena
    • Salado
      • Quesos y patés
      • Sopas y cremas
      • Legumbres
      • Hamburguesas
    • Bebidas
      • Zumos
      • Batidos
      • Bebidas calientes
      • Dos saben mejor que una
    • ESTACIONES
      • Recetas de primavera
      • Recetas de verano
      • Recetas de otoño
      • Recetas de invierno
  • AVENTURAS
  • SOBRE MÍ
  • CONTACTO

Post escrito por Pepa Cartini 7 Comments

Hamburguesas de mijo

Esta es la penúltima receta del año y me gustaría despedirlo con mucho sabor.

 

Hamburguesas de mijo cuchillo

¿SABÍAS QUE EL MIJO TIENE MÁS PROTEÍNAS QUE EL ARROZ?

Pero esta no es la única de sus características interesantes:

  • No contiene gluten
  • Es rico en fibra
  • Ayuda a equilibrar la flora intestinal
  • Es reconstituyente, suponiendo un buen aliado contra el cansancio
  • Contiene grasas cardiosaludables
  • Ayuda al correcto funcionamiento del sistema nervioso
  • Ayuda contra la perdida de memoria
  • Es apto para diabeticos, ya que esta compuesto por hidratos de carbono de asimilación lenta que no provocan picos de insulina.
  • Es saciante
  • Es muy alcalino

 Hamburguesas de mijo madera

 

¿Tú también piensas que el mijo tiene un sabor terroso desagradable?

Con el tiempo me he dado cuenta de que todo depende del método de cocción.

  • Lo ideal es cocerlo a fuego lento con la olla tapada.
  • Siempre utilizaremos el doble de agua que de mijo
  • Mejor cocerlo con una hoja de laurel y un sofrito de cebolla que hayamos preparado previamente.

Vamos con la receta al ritmo de este temazo de David Bowie que te he dejado en la banda sonora garnachera.

 

 

Hamburguesas de mijo
 
Garnacha:
Garnacha
Tipo de receta: Hamburguesas
Cocina: Sin gluten
Comensales: 4 personas
Tiempo de preparación: 20 mins
Tiempo de cocción: 20 mins
Tiempo total: 40 mins
Guardar Imprimir
 
Deliciosas hamburguesas veganas de mijo y tomate seco. Sin gluten
Ingredientes
  • 1 vaso de mijo
  • 2 cebollas
  • 20 tomates secos
  • 1 cuchara sopera de tamari
  • 1 cuchara pequeña de ajo en polvo
  • ½ cuchara pequeña de comino
  • 1 hoja de laurel
  • Un poco de harina de garbanzo
  • Un poco de aceite de oliva virgen extra
  • Sal
Instrucciones
  1. Picamos las cebollas finamente y la sofreímos hasta que este transparente con un poco de sal y la hoja de laurel.
  2. Añadimos el mijo y sofreímos un par de minutos.
  3. Añadimos dos vasos de agua y sal, bajamos el fuego y tapamos. El agua tarda unos 10 minutos en consumirse. Cuando se haya consumido, el mijo estará listo.
  4. Pasamos el mijo a un bol, añadimos el tamari, el comino y los tomates secos en tiras. Removemos y esperamos hasta que se haya atemperado lo suficiente como para hacer hamburguesas.
  5. Enharinamos las hamburguesas con un poco de harina de garbanzo.
  6. Añadimos un poco de aceite en un sartén y las hacemos a la plancha por ambos lados.
  7. Depositamos las hamburguesas en un plato con papel absorbente.
3.5.3208

 

En mi casa vamos a hacer estas hamburguesas estas navidades y las acompañaremos con un poco de compota de manzana como la que ves en la foto.

Esta vez la he hecho con un poco de cebolla y le he echado unas hebras de azafrán y unas semillas de mostaza…Solo te puedo recomendar que lo pruebes, queda delicioso, sobre todo con estas hamburguesas de mijo.

Espero que disfrutes de este plato y recuerda…

 

¡Nos leemos la semana que viene!

Hamburguesas de mijo

También te puede interesar:

No-pizza Hamburguesas veganas de azukis y quinoa Paté de chorizo raw Bechamel de lentejas rojas

Filed Under: Preferidas Tagged With: hamburguesas de mijo, hamburguesas veganas, Mijo, navidad, sin gluten

« Navidad sin desperdicios
Menú navideño vegano »

Reader Interactions

Comments

  1. Belinda says

    23/12/2016 at 22:28

    Hola! Hay que remojar los tomates secos antes? Y cortarlo en tiras pequeñas o como? En las hamburguesas no se ve el color rojo, gracias

    Responder
    • Garnacha says

      14/01/2017 at 17:14

      Hola Belinda,
      Tal como explico en la receta, el tomate seco se corta en tiras y se añade a la receta. Puedes rehidratarlo antes si quieres, pero no es necesario 🙂

      Responder
  2. Cristina says

    04/10/2016 at 16:41

    Hola guapa quería preguntarte si las hago por la noche cómo las puedo calentar al dia siguiente?

    Responder
    • Garnacha says

      04/10/2016 at 16:48

      Hola Cristina! Puedes calentarla en la sartén a fuego medio alto sin problema.
      Ya me contarás qué tal ?.

      Responder
  3. Sol says

    04/05/2016 at 15:05

    Hola, que es el mijo?

    Responder
  4. Jaume Romaguera says

    05/04/2016 at 20:17

    Yo lo cocino con la relación agua mijo 3:1, para hacer hamburquesas, no es tan yang, pero a la gente le gusta mas (no tienen que masticar tanto), y siempre lo mezclo al final, con un nituké de cebolla y zanahoria cortado juliana, a veces un poco de apio, y después doy forma.

    Responder
    • Garnacha says

      05/04/2016 at 20:28

      Hola Jaume!
      La próxima vez lo probaré como me cuentas, a ver qué tal sale. La verdad es que el mijo no me queda nada duro, todo lo contrario: Al cocinarlo tapado, queda muy blando y jugoso, ideal para hacer las hamburguesas.
      Gracias por compartir tu experiencia, un abrazo!

      Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2021 · Contenidos por Josefina Maldonado Cartini | Política de cookies | Privacidad

En cumplimiento de la ley 34/2002 de la sociedad de la información, te recordamos que al navegar por este sitio estás aceptando el uso de cookies propias y ajenas Aceptar Más información
Política de Cookies