• Skip to content
  • Skip to primary sidebar

La mesa de Garnacha

Gastronomía. Lifestyle. Textos

  • INICIO
  • RECETAS
    • Dulce
      • Chocolate
      • Chía pudding
      • Tortitas
      • Avena
    • Salado
      • Quesos y patés
      • Sopas y cremas
      • Legumbres
      • Hamburguesas
    • Bebidas
      • Zumos
      • Batidos
      • Bebidas calientes
      • Dos saben mejor que una
    • ESTACIONES
      • Recetas de primavera
      • Recetas de verano
      • Recetas de otoño
      • Recetas de invierno
  • AVENTURAS
  • SOBRE MÍ
  • CONTACTO

Post escrito por Pepa Cartini 4 Comments

Guiso vegano de otoño

Por fin ha llegado el otoño a Málaga, huele a tierra mojada y algunos árboles empiezan a vestirse de tonos rojizos. Apetecen castañas y guisos, tés y  mantita (viendo Mad Men) en el sofá.

Hace un par de noches llovía a cántaros y la mañana comenzó con una calma gris muy reconfortante. Con este tiempo me encanta escuchar la canción que te he dejado al final de la banda sonora de mi cocina: Para Elisa, de Bethoven.

El guiso otoñal vegano que te traigo hoy es como esta mañana tras la lluvia y como la canción: calma, reconforta y hace sentir de maravilla. Lleva un ingrediente secreto que apuesto que jamás adivinarías.

Esta receta la quiero dedicar especialmente a aquellos que siguen pensando que un guiso vegano es aburrido e insípido 😉

 

guiso-vegano-de-otoño

Venga, va, vamos con la receta:

INGREDIENTES PARA EL GUISO VEGANO DE OTOÑO:

  • 5 zanahorias
  • 1/2 calabaza pequeña
  • 1 boniato / batata
  • 450 g de alubias blancas cocidas (te recomiendo cocer 1 k de una vez y congelarlas en bolsas por porciones)
  • 1 diente de ajo
  • 1 cebolla
  • 1L y 1/2 – 2L de agua  o caldo de verduras
  • 1/2b cucharita de comino
  • 1/4 cucharita de cacao puro en polvo
  • 2 clavos
  • sal al gusto (recomiendo la sal marina ecológica)
  • Un poco de aceite de oliva virgen extra para el sofrito
  • Semillas variadas (de cáñamo, de calabaza, de girasol…)

 

 

PROCEDIMIENTO:

  1. Hacemos un sofrito con el aceite, la cebolla picada, los clavos, el ajo (tras haberle retirado el germen) y un poco de sal.
  2. Mientras se hace la cebolla, lavamos y pelamos la calabaza, el boniato y la zanahoria y lo cortamos todo en daditos más o menos iguales.
  3. Cuando la cebolla esté transparente, añadimos el boniato, la calabaza y las zanahorias y rehogamos un par de minutos con el comino .
  4. Añadimos el agua o el caldo, el cacao, otro poquito de sal y dejamos que hierva: Primero a fuego alto hasta que rompa a hervir y luego bajamos el fuego y tapamos.
  5. Cuando las hortalizas estén casi hechas, añadimos las alubias y dejamos cocinar hasta que las hortalizas terminen de cocinarse.
  6. Rectificamos de sal si fuese necesario.
  7. Antes de servir, tostamos un poco las semillas en una sartén y las espolvoreamos sobre de cada plato.

Como ves, es una receta muy sencilla, pero que alimenta hasta el alma.

Si te has quedado con más ganas de guiso, te recomiendo este guiso aromático de lentejas rojas que también es una pasada.

Espero que disfrutes de estos días y recuerda…

Las recetas están para cambiarlas

¡Nos leemos la semana que viene!

Un abrazo enorme,

Firma de Garnacha

 

También te puede interesar:

Crema deliciosa de zanahoria y manzana Potaje de vigilia vegano Crema de puerros al cava Estofado vegano de azukis y calabazaEstofado vegano de azukis y calabaza

Filed Under: Recetas Tagged With: alubias blancas, boniato, calabaza, guiso otoñal, guiso sin gluten, guiso vegano, legumbres, potaje, recetas de otoño, recetas veganas, zanahoria

« Quinoa con verduras
Bolitas energéticas veganas de chocolate y caramelo »

Reader Interactions

Comments

  1. irenevilanova says

    18/10/2016 at 20:25

    Madre mía que guiso otoñal repleto de nutrientes!!! Y el ingrediente extra secreto, ¿el cacao? Una dosis extra de antioxidantes, y un ingrediente que le debe dar un sabor sutil….Tendré que hacerlo. Feliz otoño Garnachita!

    Responder
    • Garnacha says

      18/10/2016 at 20:28

      Hola bonita!
      ¡Sí, el cacao ☺️, verás qué ricura!
      Ya me contarás si lo pruebas, aquí en casa se ha convertido en un básico esta temporada ?

      Responder
  2. carmen says

    18/10/2016 at 19:32

    rikisimo el montaje d otoño felicitaciones

    Responder
    • Garnacha says

      18/10/2016 at 19:33

      ¡Gracias, Carmen ?!

      Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2021 · Contenidos por Josefina Maldonado Cartini | Política de cookies | Privacidad

En cumplimiento de la ley 34/2002 de la sociedad de la información, te recordamos que al navegar por este sitio estás aceptando el uso de cookies propias y ajenas Aceptar Más información
Política de Cookies