• Skip to content
  • Skip to primary sidebar

La mesa de Garnacha

Gastronomía. Lifestyle. Textos

  • INICIO
  • RECETAS
    • Dulce
      • Chocolate
      • Chía pudding
      • Tortitas
      • Avena
    • Salado
      • Quesos y patés
      • Sopas y cremas
      • Legumbres
      • Hamburguesas
    • Bebidas
      • Zumos
      • Batidos
      • Bebidas calientes
      • Dos saben mejor que una
    • ESTACIONES
      • Recetas de primavera
      • Recetas de verano
      • Recetas de otoño
      • Recetas de invierno
  • AVENTURAS
  • SOBRE MÍ
  • CONTACTO

Post escrito por Pepa Cartini 2 Comments

Delicias de coco, limón y chocolate

Con estas delicias de limón,  coco y chocolate queda inaugurada la temporada navideña…

Este año he pensado en hacer una versión crudivegana de las Makronen que, como buena alemana, hace mi madre cada año por estas fechas. Son unos dulces parecidos a los Coquitos.

En Alemania es costumbre hacer pastas navideñas para regalar a familiares, vecinos, amigos…

En mi casa es una tradición que nunca se ha pedido…¡Y menos mal!

Más de una vecina dice que la navidad empieza cuando mi madre enciende el horno…

 

image

 

Este fin de semana he hecho una última prueba de esta receta y…¡ha salido otra receta más!

¿Conoces los bombones Rafaello?

Ahí lo dejo…

 

image

 

Nuestra banda sonora también se ha vestido para la ocasión ,¿escuchamos un poco al rey mientras nos metemos de lleno en el flow navideño?

 

 

Delicias de coco, limón y chocolate
 
Garnacha:
Garnacha
Tipo de receta: Dulces
Cocina: Recetas navideñas
Comensales: 32 bolitas
Tiempo de preparación: 20 mins
Tiempo de cocción:
Tiempo total: 20 mins
Guardar Imprimir
 
Versión crudivegana de los Coquitos.
Ingredientes
  • 150 g coco rallado sin azúcar
  • 80 gralmendras peladas, sin sal y crudas
  • 4 cucharas soperas de zumo de limón
  • 3 cucharas soperas de sirope de agave
  • 3 cucharas soperas de aceite de coco virgen extra
  • ½ cuchara de postre de ralladura de limón (importante que sea ecológico para no consumir los pesticidas que se quedan en la cascara)
  • ¼ cuchara de postre de vainilla ecológica en polvo
  • 4 onzas de chocolate negro *
  • Un puñado de avellanas tostadas sin sal *.
  • Una pizca de sal
Instrucciones
  1. Tritura las almendras hasta obtener harina.
  2. En un bol, mezcla bien la harina de almendras, el coco rallado, la vainilla, la sal y la ralladura de limón.
  3. Añade el aceite derretido, el sirope y el zumo de limón y amasa.
  4. Separa la masa en dos mitades.
  5. Con una mitad, haz bolitas o galletas como las que ves e las fotos.
  6. Derrite al baño María el chocolate y moja las bolitas en el. Deposita sobre papel de hornear y refrigera durante 30 minutos.
  7. Con la otra mitad de la masa, haz bolitas y presiona una avellana contra ellas, trabajándolas para que la avellana quede en el centro.
  8. Refrigera durante 30 minutos.
Notas
* Para que sean totalmente crudiveganas, no tuestes las avellanas y utiliza chocolate negro crudo. También lo puedes hacer tu mezclando aceite de coco con cacao puro crudo, una pizca de sal y un poco de sirope de agave.
3.5.3208

 

image

 

Si quieres ver fotos del paso a paso de cómo se hacen las bolitas rellenas de avellanas, puedes consultar esta receta.

Puedes guardar estas delicias de coco, limón y chocolate a temperatura ambiente o en el frigorífico, como más te guste.

 

image

 

Ya me contarás qué te han parecido…por aquí han volado, osea, que ni frigorífico ni nada…

Y claro, recuerda,

 

¡Nos leemos la semana que viene!

Un abrazo enorme, paz, salud y libertad.

Firma de Garnachaimage

También te puede interesar:

The Wild chocolate overnight oats Nutella o nocilla vegana Bombones Rocher raw Chia pudding de plátano, limón y vainilla con frambuesas

Filed Under: Crudivegano Tagged With: coco, muerteporchocolate

« Hamburguesas crujientes al limón
Albahaca fresca y su bizcocho vegano de manzana »

Reader Interactions

Comments

  1. Ana Morales says

    06/05/2016 at 09:17

    Acabo de aterrizar en tu blog y quiero felicitarte porque es una auténtica maravilla!!! En todos los sentidos, me encanta que nos recomiendes la canción con la que tú la has cocinado, precioso detalle. Yo tampoco concibo la cocina sin música alegre. Aquí me tienes apuntando ingredientes para ponerme a cocinar a tope. Muchas gracias por compartir tanta alegría, sabiduría culinaria y por hacer una cocina en la que nadie a sufrido. Un giganto abrazo. Ana

    Responder
    • Garnacha says

      06/05/2016 at 10:02

      Hola Ana y bienvenida!!
      Muchísimas gracias por tus palabras, me alegro un montón de que te gusten mis cositas.
      Aquí estoy si tienes alguna duda o quieres hacerme algún comentario, un besazo enorme!!

      Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2021 · Contenidos por Josefina Maldonado Cartini | Política de cookies | Privacidad

En cumplimiento de la ley 34/2002 de la sociedad de la información, te recordamos que al navegar por este sitio estás aceptando el uso de cookies propias y ajenas Aceptar Más información
Política de Cookies