• Skip to content
  • Skip to primary sidebar

La mesa de Garnacha

Gastronomía. Lifestyle. Textos

  • INICIO
  • RECETAS
    • Dulce
      • Chocolate
      • Chía pudding
      • Tortitas
      • Avena
    • Salado
      • Quesos y patés
      • Sopas y cremas
      • Legumbres
      • Hamburguesas
    • Bebidas
      • Zumos
      • Batidos
      • Bebidas calientes
      • Dos saben mejor que una
    • ESTACIONES
      • Recetas de primavera
      • Recetas de verano
      • Recetas de otoño
      • Recetas de invierno
  • AVENTURAS
  • SOBRE MÍ
  • CONTACTO

Post escrito por garnnacha Leave a Comment

Crema de espinacas y almendras

Aquí os traigo una crema de espinacas recién hecha que os enamorará…aunque seáis de los que normalmente la odian.
Y cómo siempre, muy fácil y rápida de hacer.

Se trata de una de esas recetas que no se planean, suceden.

Lo que quería hacer en realidad era una crema de espinacas y patata, pero tenía tanta hambre que no pude esperar a que se terminaran de cocer…y pasé de las patatas y me entregué por completo a las espinacas… ¡bendita impaciencia!

Disfrutad de la banda sonora de mi cocina y preparad los siguientes ingredientes:

 

 

Crema de espinacas y almendras
 
Garnacha:
Autor
Tipo de receta: Crema
Cocina: Vegana
Comensales: 2 personas
Tiempo de preparación: 5 mins
Tiempo de cocción: 15 mins
Tiempo total: 20 mins
Guardar Imprimir
 
Una crema de espinacas que gusta a los espinaca-haters...Cremosa con toques de ajo, azafrán, cúrcuma y almendra.
Ingredientes
  • Un manojo de espinacas frescas (250 gramos limpio)
  • 4 dientes de ajo
  • ½ cebolla
  • 1 puñado de almendras en remojo (activadas) de la noche anterior.
  • 1 vaso de caldo de verduras / agua
  • ¼ cuchara de postre de cúrcuma
  • Un pellizco de azafrán
  • Una pizca de pimienta
  • Sal al gusto
  • Un poco de AOVE
Instrucciones
  1. Calentamos un poco de AOVE en una olla y echamos las almendras y el ajo bien picaditos. Sofreímos sin dejar de remover, con mucho cuidado e que no se quemen. Cuando empiecen a dorarse añadimos la cebolla bien picada..
  2. Lavamos bien las espinacas, las cortamos y las añadimos junto al azafrán, la cúrcuma, la pimienta y a la olla. Rehogamos unos minutos.
  3. Añadimos el agua, tapamos la olla y dejamos cocinar durante 4 minutos a fuego lento.
  4. Batimos todo (Si tenemos una batidora de vaso en la que se puedan batir líquidos calientes, usamos la batidora de vaso, si no usamos la de mano.)
  5. Corregimos de sal y demás especies, así cómo de agua si nos gusta una textura más líquida.
3.5.3208

 

 

Crema de espìnacas con almendras y socca

 

Yo he espolvoreado con cúrcuma y un poco de sésamo ,pero podéis utilizar los toppings que más os gusten (cualquier semilla tostada, un poco de crema agria crudivegana, unas cebollas sofritas…).

Las «tortas» que véis en la foto son socca, unas crêppes de garbanzo veganas y sin gluten a las que me he vuekto totalmente adicta. Lo mismo valen para desayunar, que para merendar, acompañar una crema de verdura, utilizarlas cómo fajitas…

Y lo mejor de todo es que son súper fáciles de hacer…cómo para no engancharse…

¡Listo!

Espero que os haya gustado éste plato y recordad…

Las recetas están para cambiarlas

¡U abrazo enorme gastrolovers!

Firma de Garnacha

También te puede interesar:

Crema aromática de coliflor y calabaza Pestoa gridulce de cilantro y dátilesPesto agridulce de cilantro y dátiles No-pizza Crema de puerros al cava

Filed Under: Recetas de invierno Tagged With: almendras, crema de verdura, cúrcuma, espinacas, sopas y cremas

« Batido de té matcha a la hierbabuena
Córdoba: La guía turística que me hizo llorar y una cerveza llamada Califa. »

Reader Interactions

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2021 · Contenidos por Josefina Maldonado Cartini | Política de cookies | Privacidad

En cumplimiento de la ley 34/2002 de la sociedad de la información, te recordamos que al navegar por este sitio estás aceptando el uso de cookies propias y ajenas Aceptar Más información
Política de Cookies