Aquí os traigo una crema de espinacas recién hecha que os enamorará…aunque seáis de los que normalmente la odian.
Y cómo siempre, muy fácil y rápida de hacer.
Se trata de una de esas recetas que no se planean, suceden.
Lo que quería hacer en realidad era una crema de espinacas y patata, pero tenía tanta hambre que no pude esperar a que se terminaran de cocer…y pasé de las patatas y me entregué por completo a las espinacas… ¡bendita impaciencia!
Disfrutad de la banda sonora de mi cocina y preparad los siguientes ingredientes:

- Un manojo de espinacas frescas (250 gramos limpio)
- 4 dientes de ajo
- ½ cebolla
- 1 puñado de almendras en remojo (activadas) de la noche anterior.
- 1 vaso de caldo de verduras / agua
- ¼ cuchara de postre de cúrcuma
- Un pellizco de azafrán
- Una pizca de pimienta
- Sal al gusto
- Un poco de AOVE
- Calentamos un poco de AOVE en una olla y echamos las almendras y el ajo bien picaditos. Sofreímos sin dejar de remover, con mucho cuidado e que no se quemen. Cuando empiecen a dorarse añadimos la cebolla bien picada..
- Lavamos bien las espinacas, las cortamos y las añadimos junto al azafrán, la cúrcuma, la pimienta y a la olla. Rehogamos unos minutos.
- Añadimos el agua, tapamos la olla y dejamos cocinar durante 4 minutos a fuego lento.
- Batimos todo (Si tenemos una batidora de vaso en la que se puedan batir líquidos calientes, usamos la batidora de vaso, si no usamos la de mano.)
- Corregimos de sal y demás especies, así cómo de agua si nos gusta una textura más líquida.
Yo he espolvoreado con cúrcuma y un poco de sésamo ,pero podéis utilizar los toppings que más os gusten (cualquier semilla tostada, un poco de crema agria crudivegana, unas cebollas sofritas…).
Las «tortas» que véis en la foto son socca, unas crêppes de garbanzo veganas y sin gluten a las que me he vuekto totalmente adicta. Lo mismo valen para desayunar, que para merendar, acompañar una crema de verdura, utilizarlas cómo fajitas…
Y lo mejor de todo es que son súper fáciles de hacer…cómo para no engancharse…
¡Listo!
Espero que os haya gustado éste plato y recordad…
Las recetas están para cambiarlas
¡U abrazo enorme gastrolovers!
Deja un comentario