• Skip to content
  • Skip to primary sidebar

La mesa de Garnacha

Gastronomía. Lifestyle. Textos

  • INICIO
  • RECETAS
    • Dulce
      • Chocolate
      • Chía pudding
      • Tortitas
      • Avena
    • Salado
      • Quesos y patés
      • Sopas y cremas
      • Legumbres
      • Hamburguesas
    • Bebidas
      • Zumos
      • Batidos
      • Bebidas calientes
      • Dos saben mejor que una
    • ESTACIONES
      • Recetas de primavera
      • Recetas de verano
      • Recetas de otoño
      • Recetas de invierno
  • AVENTURAS
  • SOBRE MÍ
  • CONTACTO

Post escrito por Pepa Cartini 4 Comments

Chía pudding de compota de manzana

¿Te acuerdas del chía pudding de compota de manzana casera del que te hablaba la semana pasada?

image

¡Pues aquí está!

Te va a sorprender lo cremoso, suave y delicioso que está, y más con lo fácil y rápido de hacer que es.

 

No te podéis imaginar lo contenta que estoy: salgo de un estudio con una cocina de 1´5 m2 para tener una cocina bastante más amplia, con un frigorífico grande, sitio para cocinar y organizar la comida… ¡Un sueño para cualquier amante de la cocina!

image

Para hacer esta receta te propongo el tema «Dorian» de Agnes Obel, lo puedes escuchar en la banda sonora de mi cocina.

Ya sabes que ahora ya puedes imprimir las recetas si quieres, de esta forma las puedes tener siempre a mano, colgadas del frigo…

 

Chía pudding de compota de manzana
 
Garnacha:
Garnacha
Tipo de receta: Chía pudding
Tiempo de preparación: 3 mins
Tiempo de cocción: 15 mins
Tiempo total: 18 mins
Guardar Imprimir
 
Suave y cremoso Chía pudding ideal para acompañar el desayuno o la merianda, cómo tentempié o postre.
Ingredientes
  • 180 ml leche vegetal (yo usé de avena)
  • 8 cucharas soperas de compota de manzana (el link está más arriba)
  • 2 cucharas de semillas de chía
Instrucciones
  1. Batimos la leche con la compota.
  2. Dividimos en dos vasos.
  3. Añadimos una cuchara de chía a cada vaso y removemos.
  4. Guardamos en el frigorífico 15 minutos
3.4.3177

 

 

 

Chía pudding de compota de manzana

 

La consistencia antes de dejar reposar, debe de ser cómo la de un batido, quizás un poco más líquida, ya que cuando las semillas de chía suelten sus mucílagos, la consistencia será más espesa, más cremosa, cómo la de un pudding.
Si la compota de manzana que usas es más espesa que la que os propongo en la receta, solo tienes que usar un poco más de leche vegetal.

Como ves, realmente se tardan 3 minutos en prepararlo, luego solo lo dejaremos reposar para que la chía absorba el líquido y suelte los mucílagos, de esta forma se reblandece y forma esa textura gelatinosa de pudding que tanto nos gusta.

Cómo topping puedess usar unas nueces o piñones (y ya si las calientas en una sartén con un poco de azúcar de coco…). También está muy rico con un poco de sésamo, o con el toffee crudivegano, como ves en las fotos.

Espero que te resulte útil esta receta y que la disfrutes.

¡Nos leemos la semana que viene!

Firma de Garnacha

 

También te puede interesar:

Nutella o nocilla vegana Bocaditos de quinoa y plátano Paté de chorizo raw Tarta Sacher raw

Filed Under: Desayunos Tagged With: chía pudding, compota de manzana

« Compota de manzana casera
Tortitas de té rojo y pomelo »

Reader Interactions

Comments

  1. Sabrina says

    29/10/2015 at 22:53

    Lo hice hoy y debo decir que al principio no me esperaba un sabor muy espectacular. Pero al comerla, repetí y todo de lo sabrosa y original. Al no llevar azúcar añadida, es baby friendly, y a mi peque de 10 meses le ha chiflado
    El toffee le da un toque genial.
    Un saludo y espero hacer más recetas tuyas tan originales y sabrosas

    Responder
    • Garnacha says

      30/10/2015 at 06:26

      Hola Sabrina!
      Cuanto me alegro de que os haya gustado! Me emociona mucho leer que tenga el visto bueno de tu peque, los bebés y niños pequeños tienen unos paladares muy exigentes…
      Espero que sigáis disfrutando por aquí!
      Si te surgiese cualquier duda con las recetas, estaré encantada de poder ayudarte!
      Un abrazo!

      Responder
  2. Vanesa says

    19/10/2015 at 09:17

    Tiene una pinta deliciosa! Las dos cucharadas que le pones son soperas? de té? porque llevo bastante tiempo intentando averiguar cuál es la cantidad diaria de chía recomendada y no consigo aclararme.

    Responder
    • Garnacha says

      25/10/2015 at 11:41

      Hola Vanesa!
      Gracias por tu comentario y disculpa haber tardado en contestar, estoy de mudanza y aun no tengo internet en el piso nuevo :S!
      Te comento:
      Las dos cucharas son soperas.
      La cantidad recomendada diaria de chía varía dependiendo de la razón por la que la tomas (hipertensión, dietas de adelgazamiento, diabetes…), pero si, cómo yo, la tomas por gusto, verás que es difícul comer más de 2 o 3 cucharas soperas de una vez, ya que llena mucho .
      Yo no la tomo a diario, pero si algún día me hago un chía pudding, suelo utilizar entre una y dos cucharas soperas por persona.
      También puedes espolvorearla (en este caso, molida, ya que solo la asimilamos de esta forma o activada) sobre una ensalada, en este caso, verás que con una cuchara de postre, es bastante.
      En pasteles o bizcochos es ideal para sustituir el huevo (calcula más o menos una cuchara sopera por huevo) y también la puedes consumir al hacer mermeladas o jaleas crudas (batiendo la fruta y añadiendo las semillas para obtener una textura gelatinosa), en cuyo caso tampoco consumirás más de 2 o 3 cucharas soperas cómo máximo.
      Espero haberte ayudado, cualquier cosa, ya me dices.
      Un abrazo!

      Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2021 · Contenidos por Josefina Maldonado Cartini | Política de cookies | Privacidad

En cumplimiento de la ley 34/2002 de la sociedad de la información, te recordamos que al navegar por este sitio estás aceptando el uso de cookies propias y ajenas Aceptar Más información
Política de Cookies