BECHAMEL VEGANA, SIN GLUTEN Y BAJA EN GRASA
Siempre he pensado que muchas salsas acaban enmascarando los demás componentes de un plato. No es el caso de la Bechamel, que tiene un sabor delicado y realmente acompaña y realza los demás sabores de un plato.
Tras hacer las creppes de lentejas rojas con sésamo negro, he empezado a darle muchas utilidades a esta harina. Me encanta su delicado y delicioso sabor. Además le da ese color salmón tan bonito a todas las preparaciones.
Dado que realmente esta salsa es de origen francés te he dejado en la banda sonora de mi cocina una canción de la película «Amelie».
El tono vintage de este tema invita a ponerse un delantal y un collar de perlas a lo Julia Child para disfrutar de un momento de magia en la cocina.
Porque ver como espesa una salsa, añadirle condimentos… es pura magia.

- • 25 gramos de harina de lentejas rojas
- • 1 vaso de leche (285 gr.) a temperatura ambiente. Yo he utilizado de almendras.
- • 1 cuchara sopera de aceite de oliva virgen extra
- • Sal al gusto
- • ¼ de cucharilla de nuez moscada
- • Un poco de pimienta negra recién molida
- En un cazo, calentamos el aceite, retiramos del fuego y añadimos la harina, removemos con una cuchara de madera o unas varillas.
- Volvemos a poner el cazo en el fuego bajo y vamos añadiendo poco a poco la leche sin dejar de remover hasta que espese.
- Salpimentamos y añadimos la nuez moscada.
- Cuanta más leche echemos, más líquida se volverá, así que podemos jugar con esto hasta que obtengamos el espesor deseado.
- Si no la vamos a utilizar en el momento, esperamos a que se enfríe y la guardamos en el frigorífico en un tarro o tupper.
UTILIDADES DE LA BECHAMEL DE LENTEJAS ROJAS:
Esta salsa la podemos utilizar para infinitas preparaciones: desde aderezo para lasañas y demás gratinados, hasta acompañamiento para patatas, verduras, o también platos fríos como ensaladas de pasta, etc. Podemos añadir diferentes especies y hierbas aromáticas para crear nuevos sabores.
También es una buena opción vegana para echerle al pan, lo podéis acompañar de rodajas de tomate, diferentes condimentos, semilas…
A mí me gusta sofreír un poco de cebolla picada y un ajo partido en el aceite que voy a utilizar para la Bechamel, esto aporta un sabor muy rico a la salsa. Después simplemente se retira antes de añadir la harina y seguimos con los pasos de la receta.
Quédate con la copla de esta salsa, porque próximamente os iré dando deliciosas recetas cuya base será esta bechamel de lentejas rojas.
Por cierto, podéis seguir participando en el sorteo tanto en Faceboook como en Instagram (entre los premios se encuentra un paquete de harina de lenteja roja), el día 8 desvelaré el ganador, ¡mucha suerte a todos! 🙂
Espero que disfrutes con este plato, y recuerda,
Las recetas están para cambiarlas
¡Nos leemos la semana que viene!
Se puede sustituir por harina de lenteja pardilla,molida con el molinillo eléctrico??
Se pueden hacer los crepes con la la harina d lentejas pardilla??
Gracias
Hola Sonia!
Solo funciona si es harina molida muy fina, como la que se compra.
Sé que hay lectoras que lo han intentado moliendo lentejas y no ha salido. La textura tiene mucho que ver para que se mezcle bien con el agua y se forme la masa.
Me hubiera encantado decirte que sí, pero es mejor que compres la harina.
Y al ser de lenteja es muy indigesta????
holaaa, la harina de lentejas rojas se compra así o se trituran las lentejas directamente (supongo que después de lavarlas, no?),
muchiiiiiiísimas gracias por tus recetas, no pares!!!!
Hola Ro!
La harina de lentejas es mejor que la compres, ya que su consistencia para que ligue bien debe de ser la de la molienda, no del triturado.
Verás que es una harina muy fina, como la de garbanzos. Tiene una textura como de polvo de talco.
Ya me contarás qué tal !
Muchas gracias, un abrazote! ?
Ay, qué idea más maravillosa para mis lasañas… 🙂
Aún no la he probado con lasaña, pero auguro que debe de estar delicioso ?! Ya me contarás, que ahora con tu maquinita nueva harás cada delicia…