• Skip to content
  • Skip to primary sidebar

La mesa de Garnacha

Gastronomía. Lifestyle. Textos

  • INICIO
  • RECETAS
    • Dulce
      • Chocolate
      • Chía pudding
      • Tortitas
      • Avena
    • Salado
      • Quesos y patés
      • Sopas y cremas
      • Legumbres
      • Hamburguesas
    • Bebidas
      • Zumos
      • Batidos
      • Bebidas calientes
      • Dos saben mejor que una
    • ESTACIONES
      • Recetas de primavera
      • Recetas de verano
      • Recetas de otoño
      • Recetas de invierno
  • AVENTURAS
  • SOBRE MÍ
  • CONTACTO

Post escrito por garnnacha Leave a Comment

Albóndigas morunas veganas

Me he viciado de una manera a las albóndigas hechas con la pulpa de los zumos…que como te decía  ayer en Instagram, ya no hago zumos y aprovecho la pulpa, sino que hago pulpa y, ya que estoy, me bebo el zumo XD.

Si encuentras a alguien que las pruebe y sepa de qué están hechas, te invito a una comida en mi casa con mis mejores recetas. Prometido.

Te he dejado un poco de Arabia Chillout en la banda sonora de mi cocina para que te metas en el papel y prepares los siguientes ingredientes :

–   La pulpa de 2 brócolis (los licuados y utilizamos los «restos». Depende de lo potente que sea tu extractor, bastará con licuarlos una vez, o tendrás que licuar la pulpa un par de veces)

 

Albóndigas morunas veganas
 
Garnacha:
Garnacha
Tipo de receta: Receta de aprovechamiento
Cocina: Vegana
Comensales: 2 personas
Tiempo de preparación: 15 mins
Tiempo de cocción: 10 mins
Tiempo total: 25 mins
Guardar Imprimir
 
Albóndigas aromáticas a base de pulpa de zumo
Ingredientes
  • - ½ cebolla
  • - 50 g de nueces picadas
  • - 2 cucharadas de semillas de lino
  • - 1 cucharada de harina de garbanzos
  • - 1 cucharada de harina de arroz
  • - Sal, pimienta
  • - 1 cucharita curry
  • - 1 cucharita cúrcuma
  • - 1 cucharita pimentón dulce
  • - ½ cucharita comino
  • - 1 cucharita ajo en polvo
  • - Unas hebras de azafrán
Instrucciones
  1. Ponemos a remojar las semillas de lino con el agua justa para cubrirlas.
  2. Licuamos los 2 brócolis medianos y reservamos la pulpa en un bol. (al zumo puedes añadirle el licuado de una pera y una manzana ó apio y manzana e ir tomándotelo mientras cocinas)
  3. Añadimos a la pulpa los demás ingredientes y amasamos bien.
  4. Tapamos con un paño durante media hora.
  5. El sentido de hacer esto, es que los ingredientes adquieran los sabores los unos de los otros y que el brócoli se reblandezca . Verás que cuando hagas las albóndigas (siempre con las manos mojadas para que nos resulte más fácil), la consistencia no dista mucho de la masa de albóndiga tradicional.
  6. Una vez hechas, las hacemos a la plancha con un poco de AOVE.
3.5.3208

 

En esta receta más que nunca, las cantidades son muy orientativas, ya que depende de cuanta pulpa y cómo de seca la obtengáis von vuestra licuadora. La mía es la Braun Multicuick J300 (enlace de afiliado), y sobre su funcionamiento está basada esta receta.

 

Albóndigas morunas veganas

 

La masa debería de quedar cómo la que véis en la foto. Pruébala sin miedo y rectifica de cualquier especia o harina si fuera necesario.

 

Albóndigas morunas veganas. Masa

 

 

Albóndigas morunas veganas

 

La salsa que ves es un paté que podes hacer también con pulpa de brócoli.
Está ideal con las albóndigas, sobre un trozo de pan o craker…

 

DELICIOSO PATÉ DE BRÓCOLI Y SEMILLAS DE AMAPOLA:

 

Por cada 3 cucharadas de pulpa:

– 1 tomate

–  60 g almendras crudas

–  1 cucharada de aceite de oliva virgen extra

–  2 ramitas de hierbabuena

–  1 cucharita zumo de limón

–  2 cucharada de semillas de amapola

–  Sal, pimienta y ajo en polvo

1) Trituramos las almendras hasta que tengan una textura arenosa y añadimos el AOVE con la hierbabuena. Reservamos.

2) Pelamos el tomate y lo trituramos. Lo mezclamos todo con las semillas de amapola y las especias.

¡Listo!

En realidad este paté lo puedes hacer con los frutos secos y semillas que quieras, igual que con las especias. Las posibilidades son mil, ya depende del gusto de cada uno.

Espero que te haya gustado esta receta, además de ser súper rica, es una buena forma de no generar basura y ahorrar dinero aprovechando al máximo los alimentos.

Y ya sabes…

 

Nos leemos la semana que viene,

Firma de Garnacha

También te puede interesar:

Pestoa gridulce de cilantro y dátilesPesto agridulce de cilantro y dátiles Hamburguesas de soja y verduras Creppes de trigo sarraceno Pizza vegana en la sarténPizza vegana en la sartén

Filed Under: Recetas de invierno Tagged With: hamburguesas, hamburguesas veganas, pulpa, raw, recetas de aprovechamiento, sin gluten, smoothie

« Mango Coconut love
Crema aromática de coliflor y calabaza »

Reader Interactions

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2021 · Contenidos por Josefina Maldonado Cartini | Política de cookies | Privacidad

En cumplimiento de la ley 34/2002 de la sociedad de la información, te recordamos que al navegar por este sitio estás aceptando el uso de cookies propias y ajenas Aceptar Más información
Política de Cookies